Rehabilitación mantenimiento de Sistema Cortador y Embobinador en Máquina Slitter.
Una máquina slitter en una empresa de aceros tiene la función de cortar rollos de acero de gran tamaño en tiras más estrechas, con una precisión que permite obtener materiales con dimensiones específicas para su uso en distintos procesos industriales.
A continuación nos sumergiremos en como solucionamos problemas operativos que tenian y como ayudamos a subir su producción.
Nuestro cliente experimentaba problemas a la hora de querer embobinar el rollo madre en varios rollos de menor dimensión.
Los motores encargados de recolectar el sobrante del material eran ineficientes y no estaban sincronizados al resto de la operación. El mayor problema era la desincronización que existía entre el motor desembobinador, embobinador y cortador lo que hacia que el material se colgara.
Lamentablemente, esta máquina estaba experimentando serios problemas operativos, lo cual impactaba negativamente en la generación de materia prima para la empresa.









El primer problema a solucionar era que el motor del embobinador tenía dificultades de sobrecalentamiento, debido a su motor e inversor subdimensionados. Para resolverlo, decidimos realizar una actualización importante.
Empezamos sustituyendo el motor ya que el anterior estaba diseñado para mover 6 toneladas, pero necesitábamos más capacidad. Instalamos un motor de mayor potencia que ahora puede mover hasta 10 toneladas.
Además, el nuevo motor incluye ventilación forzada para evitar el sobre-calentamiento. Aunque gira a velocidades lentas, su alto torque nos permite mover cargas pesadas sin problemas.
Hemos sustituido el inversor antiguo por uno de la marca MITSUBISHI. A diferencia del inversor anterior de la marca SCHNEIDER, este puede manejar cargas más pesadas sin tanto esfuerzo. El nuevo inversor tiene diferentes tipos de control, en este caso se aplico “control de torque lazo abierto para aplicaciones de embobinado”. El anterior equipo era para aplicaciones de ventilación y se alarmaba por el exceso de corriente.






A continuación sustituiremos los motores encargados de recolectar el sobrante del corte de las bobinas de acero.
Los motores anteriores eran controlados por reóstatos o resistencias, lo que resultaba en una operación torpe y poco eficiente. Hemos dado un gran paso al reemplazar los motores antiguos. Instalamos nuevos equipos Mitsubishi que estarán encargados de controlar los motores para que en ningún momento se pierda la tensión.
Los motores ahora funcionan de manera más eficiente, sin la torpeza de antes. La operación de la máquina es más eficiente y precisa.









Por último el motor del cortador necesitaba atención inmediata. Estaba luchando para cumplir con la demanda exigida. Realizamos un mantenimiento completo para asegurar su funcionamiento óptimo.
Aprovechamos para darle una rectificada a la flecha del cortador y a la flecha del motor ya que estaban desgastados y afectaban el rendimiento. Remplazamos el cople que unía la flecha del motor con la flecha del cortador. Los variadores instalados no estaban preparados para la carga que enfrentaban e introducimos un nuevo variador MITSUBISHI encargado del movimiento de dicho motor.
Durante la reparación de la máquina slitter, llevamos a cabo una serie de pruebas de diagnóstico para identificar y resolver los problemas sin necesidad de material adicional. Estas pruebas nos permitieron evaluar el funcionamiento y la eficiencia de la máquina.








